• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto
menu icon
go to homepage
  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto
search icon
Homepage link
  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto
×
Home » Recetas deliciosas

Masa 3,2,1 para empanadas

Published: May 29, 2025 · Modified: Sep 9, 2025 by Mara · This post may contain affiliate links · Leave a Comment

Ir a la receta Ir al video Imprimir receta

Esta masa para empanadas es de las recetas que uno prueba una vez y ya no quiere soltar. Tiene solo tres ingredientes y una fórmula facilísima: 3-2-1 (tres partes de harina, dos de mantequilla y una de líquido). Con estos ingredientes les sale una masa suavecita, dorada, y con ese sabor casero que hace que una quiera comerse la empanada recién salida del horno.

Es el video con más vistas, comentarios y deditos para arriba en todo el canal. ¡Eso me dice que a usted le encanta esta receta! Por eso, en este post quise agregar más detalles, consejos y respuestas a las preguntas que no quedaron en el video original, para que sus empanadas —de piña o del relleno que prefiera— le queden perfectas y deliciosas.

Sirve para empanadas dulces o saladas, congela muy bien, y lo mejor: no necesita batidora ni utensilios complicados. Solo sus manos, un rodillo, y las ganas de rellenarlas con lo que tenga a mano. Yo ya la tengo tatuada en la cabeza, y si la prepara una vez, sé que usted también la va a guardar como una de sus recetas infaltables en la cocina.

Ingredientes y sustitutos

🥣 Harina

Estoy usando harina todo-uso, que es la más común en la cocina. No es harina de pan (que tiene más gluten) ni harina leudante (que ya trae polvo de hornear). Esta receta funciona perfecto con harina todo-uso porque nos da una masa suave, fácil de manejar y que no se infla demasiado, ideal para empanadas.

🟡 ¿Quiere hacerlas sin gluten?
Puede usar una mezcla de harina sin gluten que diga “1:1” o “cup for cup” en el empaque. Eso significa que puede sustituir la misma cantidad de harina regular por esa mezcla sin tener que ajustar nada más.

En mi experiencia, cuando yo las he hecho con este tipo de harinas, la manipulación de la masa ha sido un poco más delicada. Al no tener gluten, la masa se quiebra con más facilidad, por lo que le sugiero trabajar con calma y paciencia. También ayuda mucho refrigerarla un ratito antes de estirarla.

🧈 Mantequilla

Estoy usando mantequilla tradicional con sal, de origen animal (es decir, hecha a base de leche de vaca). Me gusta porque le da a la masa un sabor más rico y una textura más delicada al hornearse.

🟡 ¿Se puede sustituir por margarina?
Sí, puede usar margarina vegetal si eso es lo que tiene en casa o si prefiere evitar productos animales.

  • La mantequilla aporta mejor sabor y una textura más quebradiza (perfecta para empanadas que se deshacen en la boca).
  • La margarina, en cambio, suele ser una alternativa más económica y da como resultado una masa más blandita y esponjosa.

Ambas funcionan, pero el resultado final tiene sus diferencias. Si puede, le recomiendo probar ambas y ver cuál prefiere usted.

🥛 Líquido

Para esta receta estoy usando leche evaporada, que aporta una textura suave, un toque más cremoso y ayuda a lograr una masa que queda ligeramente crujiente por fuera y suavecita por dentro. Es una opción práctica y fácil de encontrar, ideal si desea unas empanadas que se sienten ricas desde la masa, sin necesidad de ingredientes complicados.

🟡 ¿Puedo usar otra cosa?
Sí, puede sustituir la leche evaporada por otras opciones que quizá ya tenga en casa. Solo tenga en cuenta que el resultado cambia un poquito:

  • Crema espesa (heavy cream) – La masa queda más mantequillosa y quebradiza, se deshace en la boca.
  • Leche regular – El sabor es más neutro y la textura un poco más suave.
  • Agua – Es la opción más sencilla, pero da como resultado una masa más firme y menos delicada.

🧂 ¿Y qué pasa con la sal o el azúcar?

Como estoy usando mantequilla con sal, no agrego sal adicional a la masa base. Si va a hacer empanadas dulces, puede añadir una o dos cucharaditas de azúcar para balancear el sabor y resaltar el relleno.

👉 Si su mantequilla es sin sal, le recomiendo agregar ½ cucharadita de sal a la masa, para que no quede insípida.

✨Más consejos para lograr la mejor masa de empanadas

  • Use mantequilla a temperatura ambiente
    Así se integra mejor con la harina y da como resultado una masa más pareja y suave.
  • No se salte los tiempos de reposo
    Dejar reposar la masa permite que el gluten se relaje, lo que evita que se encoja al formar o al hornear las empanadas.
  • Estire la masa con gentileza
    Siempre desde el centro hacia los bordes, con movimientos suaves. Esto evita que se rompa y ayuda a mantener un grosor uniforme.
  • Aproveche al máximo cada corte
    Al cortar los discos para formar las empanadas, hágalo lo más cerca uno del otro posible para minimizar desperdicios.
  • Reutilice los sobrantes, pero déjeles reposar otra vez
    Una vez que vuelva a amasar los restos de masa, es probable que necesite agregar unas gotas de agua para recuperar la elasticidad (ya que al estirar se suele usar harina extra). Después, déjela reposar por 30 minutos más antes de usarla.
  • Use un poco de agua para sellar mejor
    Ponga un poquito de agua en el borde de cada disco antes de cerrarlo. Esto actúa como “pegamento” y evita que el relleno se salga durante el horneado.
  • Lleve las empanadas al refrigerador antes de hornear
    Una vez armadas, refrigérelas por 10–15 minutos mientras precalienta el horno. Así entran frías a un horno caliente, lo que mejora la textura final.
  • Pinte con huevo antes de hornear
    Un barniz de huevo batido le da a las empanadas un color dorado precioso y ese toque brillante que abre el apetito.

Preguntas frecuentes

¿Puedo guardar la masa para otro momento?

Sí. Puede refrigerarla de un día para otro, e incluso mejora al reposar. Solo recuerde sacarla unos minutos antes de usarla para que se ablande un poco.
También puede congelarla, ya sea en forma de disco o con las empanadas ya armadas. Envuélvala bien para que no se reseque ni tome olores del congelador.

¿Con qué rellenos queda mejor?

🍍 Para empanadas dulces:
Relleno de piña (puede ver la receta aquí)
Guayaba
Dulce de leche
Manzana cocida con canela
Todos combinan muy bien con la textura suave y quebradiza de esta masa.

🍗 Para empanadas saladas:
Pollo arreglado
Carne mechada
Picadillo de papa o vegetales

🔑 Consejo importante:
El secreto está en evitar rellenos demasiado líquidos, para que la masa no se humedezca y mantenga su textura crujiente y firme.

¿Cómo sé si la masa está bien amasada?

Esta es una masa que no necesita mucho amasado. Solo mezcle hasta que todos los ingredientes se unan y la masa esté suave pero no pegajosa. Si la trabaja de más, puede ponerse dura o elástica, y eso cambia la textura final. Aquí menos es más.

¿Por qué se me encoje la masa?

Si la masa se encoge, puede ser por varias razones:
• Se amasó demasiado y se activó el gluten.
• No se dejó reposar lo suficiente, especialmente si estaba tibia.
• Se estiró muy fina o se manipuló en exceso.

✅ ¿Cómo evitarlo?
Trabaje la masa solo lo necesario, déjela reposar en frío al menos 30 minutos, y estírela suavemente, sin forzarla. Así va a mantener su forma y textura al hornear.

¿Se puede usar esta masa para empanadas fritas?

No recomiendo esta masa para empanadas fritas, ya que fue creada para hornear.
Estoy trabajando para traer la receta de masa para freír al blog, escrita paso a paso como a ustedes les gusta. Pero si no quiere esperar, el video ya está disponible en mi canal de YouTube aquí.

¿Qué tipo de harina debo usar?

Para esta receta uso harina todo-uso (harina blanca común).
También puede prepararla con harina sin gluten, pero tenga en cuenta que la textura cambia: suele quedar un poco más quebradiza o seca, y puede requerir más cuidado al estirar y formar las empanadas.

¿Cuál es el grosor ideal para estirar la masa?

Le recomiendo estirarla a un grosor de unos 2 a 3 milímetros (como una moneda delgada).
Si la deja muy gruesa, la empanada puede tardar más en hornearse y sabrá más a masa que a relleno.
Si la deja muy delgada, corre el riesgo de que se rompa durante el armado o en el horno.

Procedimiento para obtener la masa

A continuación, le comparto el paso a paso con fotos para que prepare una masa casera para empanadas, fácil de trabajar, suave y deliciosa.

Ir a la receta Ir al video Imprimir receta

Paso 1: Mezclar los ingredientes secos con la mantequilla

En un tazón grande agregue la harina, la mantequilla y el azúcar o la sal (opcionales). Mezcle hasta obtener una textura arenosa.

Paso 2: Agregar la leche evaporada

Vierta la leche evaporada poco a poco mientras mezcla, para evaluar cuánta más necesita agregar hasta formar la masa.

Paso 3: Refrigerar la masa

Envuelva la masa en papel plástico y llévela al refrigerador por 30 minutos. Mientras tanto, aproveche para preparar el relleno que va a utilizar.

Paso 4: Estirar la masa

Saque la masa del refrigerador, espolvoree harina sobre una superficie plana y comience a estirarla con un rodillo. Asegúrese de alcanzar el grosor deseado.

Paso 5: Rellenar la masa

Coloque el relleno sobre una de las mitades de cada círculo de masa. Asegúrese de no agregar más relleno del necesario para que pueda cerrarlas sin problema.

Paso 6: Refrigerar, barnizar y hornear

Lleve las empanadas al refrigerador por 10 a 15 minutos. Pasado ese tiempo, pincele la superficie con una capa de huevo batido y hornee en un horno precalentado a 350°F (175°C) hasta que estén doradas.

Esta masa 3,2,1 es una de esas recetas que uno guarda para siempre. Es fácil, versátil y da un resultado tan rico que no extraña nada de las masas comerciales. En este post no solo le comparto las proporciones y el paso a paso, sino también las mejores opciones de ingredientes según lo que tenga en casa, consejos para que le quede perfecta, y respuestas a todas esas dudas que suelen salir cuando uno se pone a cocinar.

Además, si quiere hacer mini empanadas para fiestas o loncheras, esta misma masa funciona igual de bien: solo estírela un poco más delgada y use cortadores pequeños. ¡Son un éxito garantizado!

👉🏼 Si prueba esta receta, me encantaría saber cómo le fue: déjeme un comentario aquí abajo o súbala a redes y etiquéteme para verla.

Y si quiere ver cómo hago mi relleno de piña paso a paso, puede encontrar la receta aquí.

¡Gracias por estar aquí!
Besitos 🥰
Mara

Masa para empanadas dulces o saladas

Mi Vida Jugosa

Una masa para empanadas fácil, versátil y deliciosa, hecha con solo tres ingredientes: harina, mantequilla y leche evaporada. Queda suave, dorada y con ese sabor casero que conquista desde el primer bocado. Ideal para empanadas dulces o saladas, y perfecta para congelar.
Imprimir Receta Pin Receta
Tiempo de preparación 30 minutes mins
Tiempo de cocción 30 minutes mins
Tiempo de refrigeración 15 minutes mins
Tiempo total 1 hour hr 15 minutes mins
Plato Empanadas
Región Latina
Estilo Bocadillo
Porciones 24 Unidades

Utensilios

  • Bandejas de hornear
  • Rodillo
  • Cucharas y tazas de medida
  • Cortador redondo
  • Papel encerado

Ingredientes
  

  • 3 tazas de harina todo-uso aprox. 480 g
  • 2 barras de mantequilla sin sal 226 g en total
  • 1 taza de leche evaporada o crema dulce 250 ml
  • 1 huevo para barnizar

Procedimiento
 

  • En un tazón grande, coloque la harina y agregue la mantequilla a temperatura ambiente. Mezcle con las manos hasta obtener una textura arenosa, similar a migas gruesas.
  • Vierta la leche evaporada (o crema dulce) y continúe mezclando hasta formar una masa suave y homogénea. No es necesario amasar demasiado.
  • Cubra la masa con plástico de cocina o una tapa, y refrigérela durante 30 minutos para que tome firmeza antes de estirarla y armar las empanadas.
  • En una superficie limpia y seca, espolvoree un poco de harina y estire la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 1 centímetro. Corte círculos con un cortador y rellene cada uno con el relleno deseado. Asegúrese de colocar una cantidad generosa pero moderada, para que las empanadas puedan cerrarse bien sin que el relleno se desborde.
  • Coloque las empanadas en el congelador durante 10 a 15 minutos para que mantengan su forma durante la cocción. Pasado ese tiempo, bata el huevo y, con una brocha de cocina, pinte la superficie antes de hornear.
  • Hornee en horno precalentado a 350°F (175°C) durante 30 a 34 minutos, o hasta que los bordes estén doraditos. Deje enfriar por completo antes de servir, o disfrútelas recién salidas del horno.

Video

Notas

  • Si va a preparar empanadas saladas, puede agregar 1 cucharadita de sal a la masa para realzar el sabor.
  • Si prefiere empanadas dulces, puede incorporar 2 cucharadas de azúcar a la masa para darle un toque más suave y goloso.
  • Si utiliza mantequilla con sal, no es necesario agregar sal adicional a la masa.
  • Puede sustituir la crema dulce por leche regular o incluso por agua, según su preferencia o lo que tenga a mano.
📍 Para más recetas deliciosas, visite: www.mividajugosa.com

More Recetas deliciosas

  • Se muestras diferentes galletas decoradas, una de elals con forma de calabaza de Halloween, otra de forma de telaraña, la siguiente de la cara de calavera de Jack del cadaver de la nocia, y la ultima de frankenstein.
    Galletas de halloween
  • Primer plano de un trozo de pay de limón servido en un plato blanco, de fondo se muestra solamente el recipiente o molde del pay de color azul
    Pay de limón sin horno
  • Se muestra una tacita de vidrio conteniendo jalea de piña, y en la parte trasera de la fotografia unas empanadas con firma circular.
    Mermelada de piña
  • Donas caseras al estilo Dunkin Donuts

Reader Interactions

Comentar Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • TikTok

  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto

Footer

Volver arriba

  • Póliticas de la página
  • Contacto

Derechos reservados © 2025 Mi Vida Jugosa