• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto
menu icon
go to homepage
  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto
search icon
Homepage link
  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto
×
Home » Recetas deliciosas

Picadillo de carne molida

Published: Ago 5, 2024 · Modified: Sep 9, 2025 by Mara · This post may contain affiliate links · 14 Comments

Ir a la receta Ir al video Imprimir receta

Hagamos un delicioso picadillo de carne molida, pero si les da pereza leer, pueden ver el video con el paso a paso. Le pueden dar click aquí y los lleva a ver la receta inmediatamente.

Ahora sí, ¡Comencemos!

El picadillo de carne molida con vegetales, es un clásico de nuestra cocina latina, cada país tiene su versión diferente y existen miles de combinaciones posibles entre ingredientes, pero sin duda alguna todas las versiones son deliciosas.

Picadillo de vegetales con carne sobre un plato redondo, rodeado de papas y chile picante

¿Qué es un picadillo?

Para empezar, su misma palabra nos da pistas de lo que podría ser un picadillo; proveniente del término “picar” en este caso significa la mezcla de varios ingredientes picados finamente y revueltos entre sí, para formar un platillo de ingredientes picados: pica-dillo.

Los picadillos pueden ser:

*Veganos: Sus ingredientes principales son los vegetales. Podríamos hacer una combinación de papa con zanahoria, papa con brócoli, zapallo con maíz, etc.  

*Vegetarianos: Aquí los vegetales son el ingrediente principal también, pero se acompañan de algunos productos derivados de los animales como lo son los huevos y la leche. Un picadillo delicioso es el de chayote con maíz dulce y crema espesa. Tengo que confesar que nunca he comido un picadillo con queso y hasta el momento creo que no existen, pero no me suena mal la combinación 🤪¿Ustedes que piensan?.

*Picadillos con carne: En este tipo de picadillo hemos incluído de todo; vegetales, proteína animal y productos derivados de los animales como la crema mencionada anteriormente. Un ejemplo sería un picadillo de carne molida con papa, zanahoria, vainicas y otros.

Justo como el que hacemos en esta receta 😊 y estos son los ingredientes que vamos a utilizar:

Todos los ingredientes se van a utilizar en la receta: Vainicas, carne de res, zanahoria, tomates, papas, etc. Estan colocados sobre una mesa blanca

Ingredientes:

Carne molida: La que yo estoy utilizando es 93-7. Significa que 93% de su contenido es carne y el restante 7% es grasa. Existen en el mercado varios tipos de carne y todas son deliciosas, pero es importante saber, que entre más contenido de grasa contenta, más se va a reducir la cantidad una vez cocinada.

Sin embargo, entre más alto el porcentaje de carne más elevado será su precio, por lo que, les recomiendo trabajar con la carne que se ajuste a su presupuesto y a sus gustos. Especialmente, con lo que está disponible en su país.

🥔Papas: El tipo de papa va a producir resultados diferentes en la receta. Una papa amarilla, va a poder mantener su forma una vez cocinada, mientras tanto que una papa más blanca y con más almidón va a producir resultados mas cremosos; tipo puré de papa en su picadillo.

🍅Tomates: Para crear un balance delicioso en esta receta, agregamos tomates rojos, los cuales agregarán un poco de ácido a la receta.

Vainicas o ejotes: No solo para agregar un poco de ese verde hermoso a la receta, sino porque aportan un sabor muy delicioso combinado con la papa y la carne. Hay unas vainicas asiáticas que son bien largotas, esas se pueden usar en esta receta también.

Además, vamos a usar otros vegetales como zanahorias 🥕, chile, cebolla 🧅 y culantro o cilantro.

Y entre las especias vamos a usar: ajo fresco🧄, comino seco en semilla, orégano seco, hojitas de laurel, chile picante, pimienta negra y sal. ¡Ah! También vamos a estar usando nuestro ingrediente estrella:

Achiote: El achiote, que también se conoce como anato. Es un ingrediente básico en los platillos tradicionales (al menos en los países hispanos y tropicales) ya que ha sido utilizado por nuestros ancestros con muchos fines, entre ellos darle sabor y color a la comida. También, era utilizado para teñir objetos como telas y para la elaboración de pintura, muchísimos siglos antes de que el hombre creara la pintura que conocemos hoy en día.

Tiene un sabor muy característico, entre picoso y dulzón, pero a la vez es un sabor leve, que no va a sobresalir mucho en la receta (al menos que le agreguemos un montón). En este caso va a crear un sabor armonioso con el resto de los ingredientes, pero principalmente nos va a agregar un color hermoso al resultado final.

¿Qué puedo hacer si no tengo alguno de los ingredientes listados?

Los puede sustituir por estos:

  • Carne de res: Se puede sustituir por carne molida de pavo, de pollo o si se sienten muy aventureros/as la pueden sustituir por chorizo.
  • 🍅Tomates frescos: Se puede sustituir por salsa de tomate ya lista.
  • Achiote: Sustituir por paprika.
  • Comino seco en semilla por comino en polvo
  • Ajos frescos por ajo en polvo (en este caso la cantidad va a cambiar, solamente utilizar 1 ½ cucharaditas de ajo en polvo)
  • Caldo de pollo: Por caldo de res, de vegetales o agua.
  • Otras variables: Se pueden agregar zucchinis o zapallos, brócoli, espinacas, maíz, arvejas, entre otros.
Picadillo final, servido sobre una cama de arroz blanco y decorado con una hojita de culantro.

¿Con qué se come el picadillo?

Nutricionalmente hablando, este picadillo de carne molida, lo podríamos consumir así solo, ya que el contiene los tres grupos de macronutrientes. Para los carbohidratos tenemos la papa y la zanahoria 🥕, para la proteína tenemos la carne de res. Para la grasa tenemos la carne de res también, junto con el poquito de aceite que le agregamos. Y el montón de micronutrientes por haberle agregado tantos vegetales.

Pero tomando en cuenta nuestras tradiciones latinas, está mas acostumbrado a comerse este picadillo acompañado de un arroz blanco recién hecho y unos frijoles frescos bien calientitos. Pero si pensamos en traer todo el festín, le agregamos unas tajaditas de aguacate y unas tortillas de maíz hechas en casa y con eso tiramos la casa por la ventana 😊

En mi país Costa Rica, todo lo que va adentro de una tortilla se le llama “Gallo” y los gallitos nos encantan a cualquier hora del día, especialmente si están acompañados de una buena taza de café, por lo que si algún día usted visita mi país, no se extrañe si le ofrecen un gallito de picadillo de carne molida para el café.

¿Por qué amamos los picadillos? 🍲

Son muy fáciles de hacer: Solo nos encargamos de picar los vegetales, cocinar la carne, sazonar y prácticamente los dejamos que se cocinen solos. Estos requieren muy poca atención del cocinero durante el proceso y además ensuciamos muy pocos utensilios, ya que solo necesitamos una tabla de picar y un cuchillo para preparar los ingredientes. Además de una olla y una cuchara para cocinarlos. Y así, el tiempo invertido en la cocina limpiando es más bajo.

Son muy económicos 💲: Esto, porque sus ingredientes principales son los vegetales y estos a la vez son más económicos comparado con otros ingredientes. Aparte de que, los picadillos nos ayudan a gastar todos esos pedacitos de vegetales que quedaron en la refri. Si la abrimos, de seguro nos vamos a encontrar media cebolla, medio chile, unas 2 zanahorias y unas 3 papas y ya está, ya tenemos suficiente para hacer un picadillo.

Son super nutritivos: Otra vez, porque su base son los vegetales y la combinación de estos nos ayuda a tener una alimentación balanceada y alta en nutrición.

Son excelentes para mealprep (preparación de alimentos): Son recetas muy prácticas para preparar con antelación, aparte de que podemos preparar bastante cantidad y distribuirlas para los días de la semana. Por su alto contenido nutricional (al menos esta receta que hacemos en este blog) contiene todos los macros recomendados para una alimentación balanceada, lo que nos ayudará a lograr nuestras metas alimenticias.

Consejos importantes del antes, durante y después de hacer picadillo:

Mano derecha sosteniendo papa cortada en cubos de un mismo tamaño
  • Cortar los vegetales a un mismo tamaño ayudará a que todos se cocinen a la misma vez. Y evitar queden algunos crudos y súper cocinados otros.
  • Cocinar con la tapa los primeros 20 minutos, hará que el calor interno de la olla se mantenga estable y permitir una cocción pareja.
  • Cocinar sin la tapa el resto del tiempo de cocción ayudará a evaporar el líquido para poder espesar el picadillo.
  • Guardar en refrigeración hasta 10 días después de haber cocinado.
  • Congelar hasta por 3 meses.

Elaboración de la receta

Al final de esta publicación encontrará las cantidades de cada ingrediente, al igual que una explicación detallada de cómo cocinar este delicioso platillo. Pero me encanta ser gráfica 😝 por lo que les presento con fotografías un detalle de la receta.

Carne molida cruda en una olla grande, se comienza a cocinar con una cuchara de madera en el centro
  • Paso #1: Cocinar la carne de res sin sabores a fuego medio.
Carne molida esta cocinada y se separa del líquido que ella tiene, cuchara de madera en el centro de la olla

Paso #2: Separe la carne del líquido y bote el líquido.

Cebolla blanca en el centro de la olla, una taza agregando chile rojo apoyandose de una espatula verde

Paso #3: Cocine la cebolla y chile por 3 minutos

Una olla grande rellena de papa en cubos, zanahoria en cubos, con una taza pequeña de vidrio transparente agrega achiote liquido

Paso #4: Agregue la papa, la zanahoria, el ajo y el achiote.

Olla grande con papa, zanahoria, vainillas picadas pequeñas, una taza mediana de color blanco agrega tomate en cubos.

Paso #5: En seguida, las vainicas y los tomates frescos.

Una olla grande con todos los ingredientes, pero arriba sobresalen los tomates, la carme molida cocinada y una mano agrega semillas de comino

Paso #6: Incorpore el resto de los ingredientes.

Olla grande con todos los ingredientes crudos, estan revueltos y sobresale una hoja de laurel

Paso #7: Revuelva y cocine por 20 minutos con tapa.

Olla grande con todos los ingredientes cocinados

Paso #8: Siga cocinando pero sin la tapa.

Olla grande presentando el picadillo cocinado, arriba un puño de cilantro y una espatula verde que revuelve los ingredientes

Paso #9: Una vez cocinado el picadillo agregue el cilantro.

Plato blanco redondo con arroz blanco por encima, una cuchara con picadillo que se coloca sobre el arroz cocinado.

Paso #10: Acompañe el platillo con un arrocito fresco.

¿Qué me quedé sin decir?

¿Qué los picadillos son deliciosos? ¡No! Lo mencioné varias veces 😝, además usted sabe que son deliciosos por eso está aquí.

¿Qué puede quitar y agregar ingredientes dependiendo de su gusto? No, eso tampoco es, en la receta les doy ciertas opciones de ingredientes que puede sustituir.

¡Ah! ¡Ya sé, eso es! Se me olvidó mencionar la receta. La cual viene a continuación, pero antes quería decirles que su opinión es muy valiosa para mi y les agradecería si me pudieran dejar un comentario con su reseña de esta publicación.

Ya sea que me comenten de la página (esta es mi primera primerita publicación en el blog) o que me comenten de la receta, de las fotos, del video, en fin lo que ustedes quieran.

Me encantaría leerlos.

Los quiero mil, mis queridos jugositos ❤️

Mara

¡Ahora si! La receta (no se les olvide imprimirla)

Picadillo de carne molida sobre un plato redondo

Picadillo de carne molida

Mi Vida Jugosa

En esta receta, te revelo el secreto para hacer un delicioso picadillo de carne molida con vegetales. ¡No te pierdas este platillo clásico lleno de sabor y tradición!.
5 from 6 votes
Imprimir Receta Pin Receta
Tiempo de preparación 15 minutes mins
Tiempo de cocción 45 minutes mins
Tiempo total 1 hour hr
Plato principal
Región Latina
Estilo Casero
Porciones 8 personas

Utensilios

  • 1 Olla grande
  • 1 Tabla de picar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cuchara o espátula

Ingredientes
  

  • ½ Kilo carne molida de res
  • ¼ taza aceite de preferencia
  • 1 cebolla mediana
  • 1 chile dulce o pimentón
  • 3 papas medianas
  • 2 zanahorias medianas
  • 4 dientes ajo
  • 1 cucharada achiote o anato
  • 2 tazas vainicas o ejotes
  • 2 tomates medianos
  • 1 ½ cucharadita pimienta negra
  • 1 ½ cucharadita comino en semilla
  • 1 ½ cucharadita orégano seco
  • 4 hojas laurel
  • ¼ chucharadita chile picante (opcional)
  • 2 ½ cucharadita sal
  • 1 taza caldo de pollo
  • 1 taza cilantro o culantro

Procedimiento
 

  • Cocine la carne molida a fuego medio de 7-8 minutos o hasta que el color de la carne haya cambiado por completo, cocinada tiene un color cafecito oscuro y ya no tiene partes rojas o rosadas, que señalan que aún está cruda. Una vez cocinada, retire del fuego y sepárela del caldo que ella suelta una vez cocinada. Deje de lado.
  • En la misma olla donde cocinó la carne, agregue el aceite, la cebolla, el chile dulce o pimentón y cocine de 2-3 minutos o hasta que la cebolla esté de un color transparente.
  • Agregue la papa en cubos, la zanahoria en cubos, el ajo finamente picado y el achiote,cocine por 5-7 minutos.
  • Agregue el resto de los ingredientes, los tomates, las vainicas (ejotes) la carne cocinada, las especias; comino, pimienta negra, hojas de laurel, chile picante, orégano y sal. Incorpore también el caldo de pollo, revuelva muy bien todos los ingredientes y cocine de 15-20 minutos con la tapa, revolviendo cada 5 minutos para una mejor cocción. Pasado el tiempo retire la tapa y cocine de 10-20 minutos mas o hasta llegar al espesor de preferencia.
  • Una vez listo el picadillo, apague la estufa y agregue el cilantro o culantro picado. Acompañe con arroz fresco o unas tortillas de maíz hechas en casa.

Video

Notas

Recuerde que esta es su receta, y puede agregar o quitar ingredientes dependiendo de sus gustos. Pero aquí encontrará algunas sugerencias de otros ingredientes que puede sustituir o agregar:
  • Carne de res: Se puede sustituir por carne molida de pavo, de pollo o si se sienten muy aventureros/as la pueden sustituir por chorizo.
  • Tomates frescos: Se puede sustituir por salsa de tomate ya lista.
  • Achiote: Sustituir por paprika.
  • Comino seco en semilla por comino en polvo
  • Ajos frescos por ajo en polvo (en este caso la cantidad va a variar, solamente utilizar 1 ½ cucharaditas de ajo en polvo)
  • Otras variables: Se pueden agregar zucchinis o zapallos, brócoli, espinacas, maíz, arvejas, entre otros.
 
Ver más recetas en: www.mividajugosa.com

More Recetas deliciosas

  • Se muestras diferentes galletas decoradas, una de elals con forma de calabaza de Halloween, otra de forma de telaraña, la siguiente de la cara de calavera de Jack del cadaver de la nocia, y la ultima de frankenstein.
    Galletas de halloween
  • Primer plano de un trozo de pay de limón servido en un plato blanco, de fondo se muestra solamente el recipiente o molde del pay de color azul
    Pay de limón sin horno
  • Se muestra una tacita de vidrio conteniendo jalea de piña, y en la parte trasera de la fotografia unas empanadas con firma circular.
    Mermelada de piña
  • Donas caseras al estilo Dunkin Donuts

Reader Interactions

Comments

  1. Kay Rutherford says

    agosto 16, 2024 at 5:43 pm

    5 stars
    Soy amante de los vegetales, frutas y verduras, definitivamente ver esta receta me inspira a cocinar y seguir tus recetas!

    Responder
    • Mara says

      agosto 16, 2024 at 7:21 pm

      Ay! Que dicha que le gustó, eso es lo rico que se combina todo y sabe bien sabroso jeje gracias por ver 🙂

      Responder
  2. Ade says

    agosto 14, 2024 at 7:47 pm

    Mara, me encanta el nuevo formato! Muchos exitos! 🤗

    La receta como siempre, deliciosa!

    Saludos!

    @asudita (instagram)

    Responder
    • Mara says

      agosto 14, 2024 at 8:13 pm

      Muchas gracias Adelia, y gracias por tanto apoyo durante todo este tiempo. Le mando un beso inmenso!

      Responder
  3. Marissa Sandi says

    agosto 08, 2024 at 7:54 pm

    5 stars
    Mara que buena novedad el agregarle tomate al picadillo de vainica. De verdad se ve delicioso. Gracias por compartir

    Responder
    • Mara says

      agosto 09, 2024 at 11:36 am

      Vio que toque? jeje Me alegra que le haya gustado, gracias por tanto apoyo 🙂

      Responder
  4. Checka Cascante says

    agosto 07, 2024 at 9:27 pm

    5 stars
    Ay Mara! Me encantó esta primera publicación, si que de Veritas no se quedó nada sin decir! Felicidades y espero que la gente le llueva porque está muy bien elaborado ♥️♥️

    Responder
    • Mara says

      agosto 08, 2024 at 9:16 am

      Gracias Che <3

      Responder
  5. Lucia Acosta-Gamboa says

    agosto 07, 2024 at 8:41 pm

    5 stars
    Una receta bien fácil de hacer y muy sabrosa en especial para los que estamos fuera de Costa Rica! acompañado de un arrocito blanco es un éxito total!

    Responder
    • Mara says

      agosto 08, 2024 at 9:17 am

      Nos transporta a nuestra adorada tierra!

      Responder
  6. Marcelo Moraga C says

    agosto 07, 2024 at 8:17 pm

    5 stars
    Recomendadísimo. Muchas gracias Mara por la receta!

    Responder
    • Mara says

      agosto 08, 2024 at 9:17 am

      Con mucho gusto! Me alegra que le gustara

      Responder
  7. Juyali says

    agosto 07, 2024 at 7:51 pm

    5 stars
    ¡Me encanta el picadillo! Es un plato tan reconfortante y delicioso. ¡Amo los pasos detallados y los consejos de tu receta! ¡Genial! ¡Gracias!

    Responder
    • Mara says

      agosto 08, 2024 at 9:18 am

      Muchas gracias Juyali! Me alegra que le gustaran los consejos y el paso a paso

      Responder

Comentar Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • TikTok

  • Recetas deliciosas
  • Sobre Mara
  • Contacto

Footer

Volver arriba

  • Póliticas de la página
  • Contacto

Derechos reservados © 2025 Mi Vida Jugosa