Go Back
Cuatro rollos de canela ya horneados con glaseado por arriba

Rollos de canela

Mi Vida Jugosa

✨ Aprenda a preparar los mejores rollos de canela: suaves, esponjosos y cubiertos con el glaseado de queso crema más delicioso 😋
5 from 5 votes
Tiempo de preparación 25 minutes
Tiempo de cocción 18 minutes
Tiempo de leudado 1 hour 45 minutes
Tiempo total 2 hours 28 minutes
Plato Reposteria
Región Americana
Estilo Panadería
Porciones 12 rollos

Utensilios

  • Rodillo para masas
  • Bandejas y papel encerado
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Batidora de pie (opcional)
  • Horno

Ingredientes
  

📋 Ingredientes para el pan

  • cucharaditas de levadura activa 7 gramos
  • 1 taza de leche tibia 250 ml
  • 4 tazas de harina todo uso 640 gramos
  • ½ taza de azúcar blanca 110 gramos
  • 1 cucharadita de sal 6 gramos
  • 2 huevos
  • ¾ de barra de mantequilla sin sal 85 gramos

📋 Ingredientes para el relleno

  • 1 taza de azúcar moreno 230 gramos
  • 2 cucharadas de canela en polvo 10 gramos
  • ½ barra de mantequilla sin sal 56 gramos

📋 Ingredientes para el glaseado

  • ½ barra de mantequilla 56 gramos
  • ½ barra de queso crema 113 gramos
  • tazas de azúcar impalpable 250 gramos
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla 4 ml
  • cucharadita de sal 1 gramo

Procedimiento
 

🥖 Instrucciones para el pan:

  • Hidrate la levadura: Caliente la leche en el microondas por 20–30 segundos, o hasta que esté entre 105–115°F (40–46°C). Agregue una cucharadita del azúcar blanca y luego la levadura en forma de lluvia. Revuelva con una cucharita por unos segundos (no se va a disolver del todo) y tape con un trapo de cocina. Deje reposar por 10 minutos para que la levadura comience a actuar.
  • Mezcle los ingredientes secos y húmedos: En un tazón grande, mezcle la harina, el resto del azúcar y la sal. Agregue los huevos al centro y, una vez que la levadura haya reposado, viértala también en el centro. Puede mezclar con las manos (como yo lo hago) o con batidora de pie. Comience desde el centro hacia los bordes con movimientos circulares, incorporando poco a poco los ingredientes secos.
  • Agregue la mantequilla: Cuando la masa esté muy seca para seguir mezclando, comience a agregar la mantequilla a temperatura ambiente. Hágalo en tres partes, mezclando bien entre cada adición. Al final debe obtener una masa suave que no se pegue a las manos.
  • Amasado: Pase la masa a la mesa y amase con la palma de la mano, con amor y paciencia. Es importante tratarla con gentileza para no romper las cadenas de gluten. Amase entre 5–7 minutos, o hasta que obtenga una masa lisa y elástica. Si usa batidora de pie, puede hacer este paso ahí, ideal si tiene artritis o dolor en las articulaciones pero ama hacer pan 😊.
  • Primer leudado: Coloque la masa en un tazón limpio con un chorrito de aceite por abajo y por encima de la masa. Cubra con un trapo de cocina y lleve a leudar por 1 hora dentro del horno apagado con un recipiente de agua hirviendo para generar vapor.
  • Desgasifique la masa: Pasado el tiempo, saque la masa y dóblela sobre sí misma 2–3 veces para desgasificar. Esto la desinfla y la prepara para crecer una segunda vez. Deje de lado mientras prepara el relleno.

🍯 Instrucciones para el relleno y formado:

  • Mezcle el azúcar moreno y la canela: Asegúrese de que no queden pelotas de uno o del otro; puede utilizar una espátula de globo para que sea más fácil. Deje de lado y comience a estirar la masa.
  • Estire la masa: Hágalo con gentileza, siempre partiendo desde el centro hacia los extremos, tratando de mantener una figura rectangular. Se puede ayudar con las manos al levantar la masa de la mesa e irle dando forma rectangular para luego estirar con el rodillo. Estire hasta obtener un centímetro de grosor.
  • Unte mantequilla suavemente: Tiene que estar a temperatura ambiente o puede romper la masa. Retire el exceso. Luego agregue la mezcla de azúcar y canela sobre la masa y esparza con las manos hasta cubrir cada rincón, sin olvidar las esquinas y los bordes.
  • Arrolle la masa con cuidado: Mantenga el largo de la masa (para que le salgan 12 rollos). Vaya siguiendo el ritmo de la masa, ella le va a decir qué tanto arrollar. Si arrolla demasiado, los rollos crecen hacia arriba y parecen conos; si arrolla muy flojo, se abren cuando se hornean y se pueden secar por dentro.
  • Corte los rollos: Hágalo con un cuchillo de forma vertical, sin hacer movimientos de serrucho. También puede usar hilo dental, pero la verdad no le vi ningún beneficio a esa técnica. Mejor con un cuchillo en forma de guillotina. Coloque los rollos en la bandeja previamente engrasada o con papel encerado.
  • Segundo leudado: Lleve los rollos a leudar una segunda vez, siguiendo el truquito del horno (con un recipiente de agua caliente), pero esta vez solo por 45 minutos.
  • Hornee: Pasado el tiempo, saque los rollos del horno, enciéndalo y precaliéntelo a 350°F (175°C). Hornee de 18 a 20 minutos o hasta obtener el doradito deseado. Tome en cuenta que si los hornea mucho, se secan. Mientras tanto, prepare el glaseado.

🍥 Instrucciones para el glaseado:

  • Mezcle los ingredientes: Agregue la mantequilla, el queso crema, la sal y el extracto de vainilla. Encienda la batidora de mano a velocidad baja y bata por unos 2 minutos para incorporar todo. Luego agregue el azúcar impalpable en tres partes, mezclando entre cada una. No se olvide de raspar el tazón para que todo quede bien incorporado.
  • Airee el glaseado: Una vez incorporado todo el azúcar, aumente la velocidad y bata por 2 minutos más. Esto va a agregar aire a nuestra mezcla y hacer que el glaseado quede esponjoso y aireado. Deje de lado y espere a que los rollitos estén listos.
  • Decore: Saque los rollos del horno y déjelos reposar por 5 minutos antes de colocar el glaseado por encima. 🤤

Notas

🍯 Notas jugositas para que le queden perfectos:
• Al día siguiente, caliente los rollos en el microondas por unos 10 segundos para que vuelvan a quedar suavecitos, como recién hechos.
• Puede congelarlos ya horneados (sin el glaseado) y luego simplemente recalentarlos y glasearlos justo antes de servir.
• Con esta misma masa puede hacer mini rollos: estire la masa más larga y delgada, o córtela a la mitad antes de estirar.
• El glaseado se puede preparar con anticipación y guardar en la refri hasta por 5 días.
🎥 En el canal encontrará más recetas de rollos: de pecanas con caramelo, piña colada, jamón y queso, ¡y muchas combinaciones más para inspirarse!
📍 Para más recetas deliciosas, visite: www.mividajugosa.com