Hacer galletas caseras es de esas actividades que encantan a los niños de la casa y que llenan de momentos bonitos a la familia. Lo mejor de esta receta es que demuestra que con un simple molde redondo (o incluso con un vaso) se pueden lograr verdaderas bellezas...

Halloween es una de esas festividades que en Estados Unidos se vive con mucha ilusión, y que poco a poco también se ha ido convirtiendo en parte de nuestra cultura latina. Cada año veo cómo se suman más familias a la tradición de decorar sus casas, disfrazarse y compartir dulces. Y a mí, personalmente lo que más me gusta, es observar el ingenio con el que cada familia transforma su hogar en un espacio lleno de creatividad y alegría.
Por eso hoy quiero compartirle una receta que no solo celebra la tradición, sino que también invita a pasar un rato lleno de alegría y complicidad. Hacer estas galletas no se trata únicamente de cocinar: es disfrutar el camino completo, desde amasar y estirar, hasta sentarse juntos a decorar y reír en familia.
Estas galletas de Halloween son una invitación a crear recuerdos. Un momento en el que grandes y chicos se reúnen alrededor de la mesa para dar forma a su imaginación, pintando cada galleta con colores y ocurrencias que reflejan la esencia de la fiesta.
Al final, esa es mi ilusión con Mi Vida Jugosa: que la cocina sea mucho más que recetas, que sea un espacio para compartir, crear y disfrutar momentos inolvidables. Le invito a seguir el paso a paso aquí en el blog y también a ver el video en YouTube, donde con cariño le muestro cada detalle para que pueda inspirarse y darles su propio estilo.
Estos son los ingredientes que se necesitan para preparar la receta:
Ingredientes para realizar las galletas
🧈Mantequilla
Recomiendo utilizar mantequilla tradicional sin sal, a temperatura ambiente, ya que al estar suave se mezcla con facilidad. Sin embargo, también puede optar por margarina si lo prefiere. Ambas opciones funcionan muy bien para esta receta, así que puede elegir según su gusto o lo que tenga a mano en casa.
🥚Huevo
Este ingrediente debe estar a temperatura ambiente, ya que así se mezcla de manera uniforme con la mantequilla. Si sus huevos están fríos, puede colocarlos en agua tibia (no caliente) durante unos 15 a 20 minutos para que alcancen la temperatura ideal.
🌾Harina
Se utiliza harina de uso común, la misma que solemos tener en la despensa. No incluye agentes leudantes como levadura o polvo de hornear, lo que permite mantener la masa firme y perfecta para cortar las figuras de las galletas.
🍚Azúcar impalpable
También conocida como azúcar glas o azúcar en polvo. Se utiliza este tipo de azúcar en lugar de la regular porque su textura fina y ligera se integra con facilidad a la masa, evitando grumos y logrando una consistencia mucho más suave y delicada.
🧂Sal
Lo ideal es usar sal fina o de mesa, ya que se disuelve rápidamente en la masa y se distribuye de manera uniforme. No se recomienda la sal gruesa, porque no logra integrarse bien y puede dejar pequeños cristales en la textura de las galletas.
🌼Extracto de vainilla
Lo más recomendable es utilizar extracto puro de vainilla, ya que aporta un sabor auténtico y profundo a la masa. Sin embargo, si no lo tiene a mano, también puede usar esencia artificial o incluso pasta de vainilla; el resultado seguirá siendo delicioso, aunque el aroma será un poco menos intenso.
🍊Ralladura de Naranja
Yo utilicé la naranja Navel para realizar esta receta, pero cualquier tipo de naranja funciona bien. De igual forma, asegúrese de rallar únicamente la cáscara y evitar la parte blanca, ya que esta puede aportar un toque amargo que podría alterar el sabor de su postre.
💡 Más consejos para lograr unas galletas de Halloween perfectas
- Asegúrese de que la mantequilla esté a temperatura ambiente. Si se le olvidó sacarla con tiempo, no se preocupe: puede darle unos segundos en el microondas, pero con cuidado de no derretirla. Adicionalmente, la mantequilla no se debe cremar. Solo hay que mezclarla lo suficiente para integrar los ingredientes, sin batir de más.
- Cuando ralle la naranja, evite llegar a la parte blanca de la cáscara, ya que tiene un sabor amargo que podría alterar el resultado de sus galletas. Solo use la parte más superficial y colorida.
- En el momento de integrar la harina, recuerde no sobre mezclar ni amasar la masa. Esto es clave para que las galletas conserven una textura suave y delicada. No utilice sus manos para mezclar en este paso.
- Divida la masa en dos partes, así será mucho más fácil de manipular y no tendrá que luchar con un bloque grande y difícil de estirar.
- Antes de usar el rodillo, aplane suavemente la masa con sus manos cuando ya esté colocada entre los pliegos de papel encerado. Esto hará que luego no tenga que forzar tanto el rodillo y el proceso será mucho más sencillo.
- Al estirar, procure hacerlo con un movimiento parejo y delicado, sin prisas, para que la masa mantenga una textura uniforme y no se quiebre.
- Y finalmente, cuide que todas las galletas queden con un grosor aproximado de 1 cm. Esto no solo ayuda a que se horneen de forma uniforme, sino que también les da la consistencia ideal al momento de disfrutarlas.
Procedimiento para preparar estas deliciosas galletas
Ahora sí, llegó el momento más divertido. Le invito a seguir estos sencillos pasos, con fotos e instrucciones, para preparar unas galletas caseras llenas de sabor y con todo el espíritu de Halloween 🎃
Paso 1: Preparar la mezcla base.
En un tazón grande, coloque la mantequilla a temperatura ambiente. Agregue el huevo, la sal, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Mezcle suavemente con una espátula o batidor hasta que todos los ingredientes se integren.
Paso 2: Agregue el azúcar impalpable.
Apague la batidora e incorpore el azúcar impalpable a la mezcla. Luego, vuelva a mezclar suavemente y no olvide raspar el tazón con una espátula para asegurarse de que todo se integre de manera uniforme.
Paso 3: Incorpore la harina a la mezcla.
Agregue la harina a la mezcla y bata solo por pocos segundos.
Paso 4: Forme una bola de masa.
Utilice una espátula para aplastar la masa y raspar el tazón, asegurándose de que todo se integre de manera uniforme.
Paso 5: Estire la masa.
Coloque la masa entre dos pliegos de papel encerado, uno debajo y otro encima. Con un rodillo, estire suavemente desde el centro hacia afuera, luego desde el centro hacia el otro extremo y finalmente hacia los lados.
Paso 6: Corte las galletas.
Con un cortador o un vaso, corte la masa presionando hacia abajo (nunca hacia los lados) para que las galletas conserven su forma. Luego, despegue con cuidado cada galleta y repita los pasos 5 y 6 hasta terminar toda la masa.
Paso 7: Colóquelas en una bandeja.
Coloque las galletas en una bandeja para hornear, dejando distancia entre cada una. Luego, llévelas a refrigeración por 30 minutos.
Cuando hayan pasado 20 minutos en la refrigeradora, precaliente el horno. Una vez transcurridos los 10 minutos restantes, lleve las galletas al horno para su cocción.
Paso 8: Horneado.
Horneé las galletas a 350°F o 175°C de 17 a 18 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente doraditos. Retírelas del horno y déjelas enfriar por completo antes de comenzar con la decoración.
Paso 9: Decore a su gusto.
Para estas galletas escogí colores inspirados en las figuras de Halloween 🎃👻. Si quiere aprender cómo preparo el glaseado, le cuento el paso a paso en otro blog, al que puede acceder dando clic aquí.
💡 Preguntas Frecuentes sobre las galletas de Halloween
Puede hornear las galletas con hasta 3 días de anticipación y guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
Si desea realizarlas con más tiempo, puede mantener la masa en congelación hasta por 1 mes. Si prepara la masa y no la estira de inmediato, llévela al congelador y luego déjela descongelar antes de usarla. También es posible congelar la masa de las galletas ya cortadas con su forma; en ese caso, deberán ir directamente al horno sin descongelar, y la cocción podría tardar alrededor de 22 minutos.
Lo ideal es hacerlo el mismo día que va a decorar las galletas, así se mantiene fresco y con la mejor consistencia. Pero si necesita adelantarlo, puede guardarlo en bolsitas bien cerradas a temperatura ambiente por unas horas, o en la refrigeradora hasta un par de días. Solo recuerde amasarlo suavemente con las manos antes de usarlo para que recupere su textura.
Una vez decoradas y bien secas, las galletas duran hasta 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si quiere ver otra opción de decoración le invito a ver este video: Galletas navideñas
Sí, puede usar margarina en lugar de mantequilla, y la receta saldrá igualmente deliciosa. La diferencia es que con la mantequilla el sabor será más intenso y casero, mientras que con la margarina la textura puede resultar un poquito más suave. Ambas funcionan bien, así que puede elegir según lo que tenga en casa o lo que prefiera.
Sí, es importante refrigerar las galletas ya cortadas antes de llevarlas al horno. Ese paso ayuda a que la mantequilla se endurezca un poquito, lo que evita que las galletas se expandan demasiado y pierdan su forma al hornearse. Con solo 30 minutos de frío en la refrigeradora, conseguirá galletas más parejitas y definidas.
Puede encontrar todas las respuestas a sus preguntas sobre el glaseado en el siguiente enlace: Glaseado real sin claras. Pero para responder rápidamente a esta pregunta, la respuesta sería: depende.
El tiempo de secado varía según la consistencia de su glaseado. Entre más espeso esté, más rápido secará; entre más líquido sea, más tiempo necesitará reposar para secarse por completo. Además, el glaseado se endurece con la exposición al aire, por lo que si guarda las galletas en bolsitas individuales antes de que sequen totalmente, podría dañarse el acabado.
La recomendación es dejarlas secar entre 3 y 4 horas, dependiendo del grosor del glaseado.
🌸 Razón por la que no puede dejar pasar esta receta:
Esta masa de galletas decoradas no se queda solo para Halloween. Lo que realmente les da ese aire espeluznante es el diseño de arriba, ya que incluso se cortaron con un simple cortador redondo. Por eso, no sienta que está limitada a prepararlas solo para esta época: puede decorarlas con los colores y formas que desee.
Le comparto aquí otras recetas de inspiración que complementan perfectamente esta masa:
Glaseado real sin claras de huevo
Galletas navideñas decoradas
Y si se anima a preparar estas galletas, no dude en enviarme sus fotos o etiquetarme en redes sociales… ¡me encanta verlos! 💕 Nos leemos muy pronto con otra receta llena de sabor y cariño.
📍 Para más recetas deliciosas, visite: www.mividajugosa.com ya que siempre encontrará algo nuevo para antojarse y compartir en familia.
Besitos!
Mara
Galletas de Halloween
Mi Vida Jugosa
Utensilios
- 1 Tazon
- 1 Séster o rayador fino
- 1 Batidora
- 1 Espátula
- 1 bandeja
- Papel encerado
- 1 Cortador redondo o vaso
Ingredientes
Para preparar la masa de galletas:
- 2 barras mantequilla 226 gramos
- 1 huevo
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita ralladura de naranja
- ½ cucharadita sal
- 2 tazas azúcar impalpable 280 gramos
- 2 ½ tazas harina 400 gramos
Procedimiento
- En un tazón grande, coloque la mantequilla a temperatura ambiente junto con el huevo, el extracto de vainilla, la ralladura de naranja y la sal. Bata con una batidora de mano durante unos 60 segundos. No se preocupe si los ingredientes no se integran por completo en este momento, es normal.
- Agregue la azúcar impalpable y mezcle hasta que se integre bien con la preparación. No olvide raspar los bordes del tazón con una espátula, para que toda el azúcar se incorpore a la mezcla.
- Agregue la harina y mezcle solo unos segundos a velocidad baja, sin amasar ni sobremezclar. Raspe los bordes del tazón para incorporar todo. Si se complica con la batidora, use la espátula para aplastar la masa formando una bola compacta, pero asegurandose se que se mezcle bien.
- Coloque la masa entre dos pliegos de papel encerado, uno debajo y otro encima. Con un rodillo, estírela suavemente: primero desde el centro hacia afuera, luego hacia el otro extremo, y por último hacia los lados, hasta que quede con un grosor de 1 centímetro aproximadamente.
- Con un cortador o incluso un vaso, corte la masa presionando siempre hacia abajo (nunca de lado) para que las galletas conserven su forma. Luego, retire con cuidado cada pieza y colóquelas en la bandeja para hornear, dejando un poco de espacio entre una y otra. Repita el proceso de estirado y cortado hasta terminar con toda la masa
- Lleve la bandeja con las galletas a la refrigeradora por 30 minutos. Cuando hayan pasado unos 20 minutos, encienda el horno para que se vaya precalentando. Y al cumplirse los 10 minutos restantes, lleve las galletas directamente de la refri al horno, sin dejarlas reposar fuera.
- Horneé las galletas a 350°F o 175°C de 17 a 18 minutos, hasta que los bordes estén ligeramente doraditos. Retírelas del horno y déjelas enfriar por completo antes de comenzar con la decoración.
Comentar